top of page

visitas a

COLEGIOS

Disfruta con tu centro de una visita dinamizada a los mejores museos de Madrid o a una ruta histórica para conocer la historia y personajes mas importantes de Madrid.  

En Parte del Arte diseñamos proyectos culturales para Colegios y Centros Educativos enfocados a fomentar la enseñanza del arte y la cultura de forma entretenida y didáctica adaptándonos al nivel educativo del centro.

Nuestros visitas son un complemento ideal a la enseñanza en el aula, a través de ellas fomentamos el conocimiento artístico y cultural de Madrid y educamos en valores para la conservación y el respeto de nuestro patrimonio.

Todas nuestras visitas están dirigidas por expertos en arte e historia.

Parte del Arte ofrece una serie de novedosos y didácticos proyectos educativos, no obstante, también nos adaptamos al cualquier tipo de sugerencia o idea que quieran trasmitirnos desde el centro.

Descárgate nuestro Folleto de visitas AQUI.

 

INFANTIL 

COLORÍN,COLORADO

Lugar:Museo Reina Sofía.

Nivel: Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria.

¿Te imaginas que los personajes de los cuadros cobrasen vida para contarnos sus secretos? Déjate llevar por la imaginación y la creatividad en esta visita y a través de cuentacuentos, descubrirás cuantas historias guardan las obras de arte de este museo.

IMAGINA MADRID: GATOS, OSOS Y DRAGONES

Lugar: Recorrido centro de Madrid.

Nivel: Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria.

¿Sabías que a los madrileños les llaman gatos aunque en su escudo hay un oso? Dicen que incluso hubo dragones en nuestra ciudad…Madrid está llena de leyendas y secretos escondidos. Os descubriremos las historias mas sorprendentes y curiosas de Madrid, sólo tienes que atreverte a descubrirlas con tu familia..

PRIMARIA

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

Lugar:Museo Arqueológico Nacional.

Nivel:2º y 3º Ciclo de Primaria.

Imagina entrar en una cueva prehistórica, acudir al circo romano, desenterrar un tesoro íbero o hallar una momia egipcia. En el Museo Arqueológico nos convertimos en arqueólogos por un día para descubrir los secretos de las fascinantes culturas de la Antigüedad.

¡ARRIBAEL TELÓN!

Lugar: Itinerario por el Madrid literario.

Nivel: Para 2º y 3º Ciclo de Primaria.

Serán los literatos españoles más importantes del Siglo de Oro y sus obras las que nos guíen en este recorrido. Un itinerario donde la historia y el arte se dan la mano con la literatura y el teatro en un marco único: las calles del barrio que habitaron Cervantes, Quevedo o Lope de Vega.

IMAGINA MADRID

Lugar: Itinerario por el centro histórico de Madrid.

Nivel: Para 2º y 3º Ciclo de Primaria.

Murallas de fuego, osos campando, luchas a capa y espada, reyes hechizados… La ciudad de Madrid está llena de historias, relatos curiosos, fascinantes personajes y lugares singulares. Vamos recorrer los principales escenarios de nuestra ciudad, descubriendo que en cada calle y plaza nos esperan aventuras e historias diferentes.

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

EL MADRID DE GALDÓS

Lugar: Itinerario por el centro histórico de Madrid.

Nivel: Secundaria y bachillerato

A través de esta visita conoceremos mejor a uno de los mayores novelistas españoles, Benito Pérez Galdós. Aunque nació en Las Palmas de Gran Canaria, Galdós se trasladó a Madrid con 19 años. Esta ciudad le influyó enormemente y se convirtió en ocasiones en un personaje más de sus obras. El Madrid de Galdós es universo a la vez mítico y real, fabuloso y testimonial, poético e histórico. Buscaremos en el Madrid del siglo XXI las huellas del Madrid galdosiano, un Madrid que «habla» con las voces del amor y del desamor, del afecto y del rencor, de la lealtad y la injusticia, del patriotismo y de la traición. Para ello, recorremos las calles galdosianas leyendo los textos de sus obras mas emblemáticas y que nos reconstruyen aquel Madrid que creó y recreó, pero también reflejó, el poderoso genio de este escritor.

EL MADRID DE CERVANTES

Lugar: Itinerario por el centro histórico de Madrid.

Nivel: Secundaria y bachillerato

Iniciamos un recorrido que nos llevará, de la mano del autor de Don Quijote de La Mancha, hasta el Barrio de las Letras, en el que vivió y murió, como otros tantos grandes escritores del Siglo de Oro. Recorremos las casas que habitó, conoceremos donde escribió sus obras mas celebres, la imprenta donde vio la luz la primera edición del El Quijote y un sin fin de historias y curiosidades de nuestro mas celebre escritor. Nos encontraremos con bonitos rincones, tabernas, iglesias… Todo un fascinante viaje por el tiempo y la literatura.

bottom of page